Acrothamnion preissii
Información
Se encuentra a menudo como una epifita sobre fanerógamas marinas como Posidonia oceánica o varias algas, desde zonas submareales poco profundas hasta profundidades de casi 40 m. Como especie invasora, forma densas alfombras con apariencia de algodón, particularmente en condiciones de poca luz (por ejemplo sobre rizomas de Posidonia oceánica, en fondos de maërl, o en entradas de cuevas y grietas).
En el mar Mediterráneo solamente se ha observado la reproducción vegetativa y no se han encontrado ejemplares fértiles.
Aunque puede confundirse fácilmente con otras algas rojas filamentosas (ej., Womersleyella setacea) cuando se observa directamente en campo, la presencia de células glandulares terminales al final de la mayoría de las ramas es una característica clave para identificar Acrothamnion preissii.
Es una especie del Indo-Pacífico originaria del oeste de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Japón que probablemente ha sido introducida en Europa por el transporte marítimo (en el casco de barcos). Actualmente se distribuye principalmente en el noroeste del Mediterráneo, formando poblaciones invasoras en Francia, Italia, Mónaco y España.
Los impactos ecológicos del alga roja Acrothamnion preissii aún se desconocen en gran parte pero, cuando es invasiva, se convierte en la especie dominante compitiendo y desplazando o sustituyendo a la mayoría de las especies de algas autóctonas.
Se desconocen.
Ferrer, E., et al. 1994. The spread of Acrothamnion preissii (Sonder) Wollaston (Rhodophyta , Ceramiaceae) in the Mediterranean Sea: New record from the Balearic Islands. Fl. Medit. 4, 163-166.
Klein, J.C. & Verlaque, M., 2011. Macroalgae newly recorded, rare or introduced to the French Mediterranean coast. Cryptogamie Algologie 31(2), 111-130.
Piazzi,l. & F. Cinelli., 2000. Effects of expansion of introduced Rhodophyceae Acrothamnion preisii and Womersleyella setacea on the algal communites of Posidonia oceanica rhizomes in the western Mediterranean. Cryptogam. Algol., 21(3): 291-300.